De 1:1 a 4:5
Ventajas y desventajas del nuevo formato de Instagram.
Desde su lanzamiento, Instagram ha evolucionado constantemente, buscando adaptarse a las tendencias de consumo digital. Uno de sus cambios más recientes es la transición del formato cuadrado tradicional (1:1) a un formato vertical (4:5) para las publicaciones en el feed.
Este ajuste busca crear experiencias más inmersivas y responder a la preferencia del usuario por consumir contenido desde sus celulares, donde los formatos verticales predominan. Con todo y sus ventajas, el formato 4:5 puede representar retos, exploremos todas las posibilidades y cómo aprovecharlas.
Lo bueno
Más espacio para contar historias y explotar tu creatividad. El formato 4:5 permite incluir más detalles, jugar con composiciones y destacar los elementos clave en tus publicaciones.
Mejor integración con el uso de dispositivos móviles. Este cambio optimiza la experiencia de visualización de lo que publicas, haciéndolo más cómodo y atractivo para el usuario.
Mayor presencia y visibilidad en el feed. El formato vertical tiene mayor visibilidad en la pantalla, lo que puede ayudar a captar la atención del usuario y generar mayor engagement.
Los desafíos
Tu feed puede verse desordenado. Si tus publicaciones anteriores han mantenido la estética cuadrada (1:1), este cambio podría afectar la coherencia visual de tu feed.
Nuevas estrategías de diseño y producción. Los creadores de contenido y diseñadores deberán pensar estrategias para asegurarse de que cada publicación funcione correctamente en el nuevo formato.
Te recomendamos
Publica en 1080x1350 pixeles. Este es el tamaño óptimo para mantener la mejor calidad de la imagen en tus publicaciones.
Cuida la ubicación del texto y elementos clave. Ubica textos y gráficos dentro de un área cuadrada de 1:1 para asegurar su legibilidad en el feed.
Previsualiza antes de publicar. Revisa cómo se verá la imagen antes de publicarla y realiza ajustes si es necesario para mantener una identidad visual coherente y la armonía de tu feed.
Con una planificación adecuada y creatividad, la transición al formato 4:5 es una oportunidad de adaptarnos a las tendencias actuales, mantenernos relevantes y conectar mejor con nuestra audiencia. ¿Estás listo para sacarle provecho?